Este informe produce el valor de los principales parámetros de fertilidad para las hembras nacidas durante un período de tiempo especificado por el usuario. La tabla se divide en columnas de períodos de tiempo. El programa inicia el procedimiento buscando las novillas que nacieron en el período especificado y para cada grupo calcula los valores correspondientes. Este esquema permite observar las variaciones estacionales en los parámetros de fertilidad - las novillas nacidas en una época pueden tener un comportamiento reproductivo distinto a las que nacieron en otro período de tiempo.
A continuación
se describen los comandos relevantes que permiten especificar los limites del
análisis. El procedimiento produce una tabla de resultados
la cual se divide en intervalos de tiempo definidos por el usuario.
En estos dos cuadros de fecha se define el período cubierto por el análisis.
En el recuadro se especifica la fecha después de la cual se excluirán los servicios, debido a que todavía no habrían resultados de diagnóstico de preñez disponibles.
El número ingresado en este cuadro define el intervalo en que se dividirá el período de análisis en la tabla de resultados (período que comprende cada columna de la tabla de resultados). Si se quiere realizar un análisis que comprenda un número de años y que cada columna represente un año, entonces se debería ingresar un intervalo de 12 meses, lo cual permitirá realizar comparaciones de un año a otro.
Las estadísticas se pueden desplegar utilizando promedios (media aritmética) o medianas (valor medio o valor de la mitad de la población en una serie ordenada de datos). Recuerde que la mediana es un estimador menos sensible a los valores extremos. Muchas de las variables de fertilidad no se distribuyen normalmente, por lo tanto a veces la mediana resulta en un mejor estimador de centralización.
Inicie el análisis pulsando el botón . El siguiente es un
ejemplo de resultados de fertilidad producido por el programa para un período
de tres años, dividido en intervalos de 6 meses.
La primera parte de la tabla de resultados despliega el número de novillas que nacieron durante el período, y la proporción de animales que ya entraron en calor, que ya se sirvieron, que ya se preñaron y así, sucesivamente. La segunda parte de la tabla despliega los intervalos entre el nacimiento y los eventos críticos del período reproductivo. La tercera parte de la tabla despliega los indicadores de la eficiencia en servicios de las novillas nacidas en el periodo.
El siguiente es un ejemplo de la primera parte de la tabla de resultados:
La columna
ubicada a la derecha de los nombres de los parámetros
(Valor estándard)
, permite especificar
valores de referencia. Estos valores se pueden grabar para uso futuro, y
también se pueden ver y editar en la sección de
Estándares de fertilidad
del módulo de Registro de hatos. Si el valor calculado para cualquier parámetro
está por debajo del valor de referencia
en más del 10% entonces aparecerá en rojo.
En el ejemplo de arriba, durante el período del análisis nacieron 235 novillas, de las cuales el 53% ya presentó calor (celo / estro), el 49% ya se sirvió, el 41% de las novillas ya está preñado.
La tabla se debe analizar teniendo en cuenta las proporciones de animales que ya debían haber presentado calor, servicio y preñez en concordancia con la época del nacimiento. En otras palabras, se debe comparar lo "obtenido" con lo "esperado". Las hembras jóvenes recién nacidas (ubicadas seguramente en la última columna de la derecha) no deberían haber presentado calor, servicio o concepción, precisamente porque están recien nacidas y no tienen porque haber presentado dichos eventos, mientras que las hembras ubicadas en las primeras columnas de la izquierda ya han debido todas presentar los eventos mencionados. En el ejemplo de arriba, para las hembras nacidas entre octubre de 2001 y abril de 2002, se descartaron el 44% de los animales, por lo tanto, se espera que al menos el 56% de los animales restantes que permanecieron en el hato ya se hayan preñado (ya ha pasado suficiente tiempo para que todas hayan presentado calor, se hayan servido y se hayan preñado). Observe que se observaron en calor, se sirivieron y se preñaron el 84% de los animales. Esto quiere decir, que hubo descarte de novillas preñadas. Pulse sobre el botón derecho del ratón sobre la celda de "% concibieron" y seleccione la opción "Animales excluidos" para ver una lista de los animales que no se preñaron.
La segunda parte de la tabla presenta la información de los intervalos desde el nacimiento o desde el inicio del período de servicios.
En este hato de ejemplo, las novillas que ya presentaron calor lo hicieron en promedio 432 días después del nacimiento. El primer servicio se realizó en promedio a los 453 días. Las novillas que ya se preñaron (el 41% de las novillas nacidas en el período) lo lograron a los 457 días post-nacimiento en promedio.
La sección de "días desde período de servicio" son los días transcurridos desde el inicio voluntario del período de servicio hasta la ocurrencia de los eventos. Por lo general, los productores no exponen a servicio las novillas sino después de cierta edad, dependiendo del peso o la alzada de los animales (este valor se especifica en la sección de Estándares de fertilidad del módulo de Registro de hatos).
Cuando se despliegan números (como en la tabla de arriba) y no porcentajes, si se pulsa sobre cualquier valor con el botón derecho del ratón, se desplegará un menú de cascada como el de la imagen siguiente:
Gráfica de barras: despliega los valores en forma de un histograma.
Lista de animales incluidos / excluidos: produce una lista con las identidades de los animales involucrados en la figura de la celda pulsada. Si se pulsa sobre algún animal en la lista, se desplegará el Registro individual. Si se pulsa con el botón derecho permite adicionar los animales de la lista al Corral, tal y como se aprecia en la siguiente figura:
La tercera parte de la tabla de resultados ofrece un resumen de la eficiencia en servicios para las novillas. Note que no incluye todos los servicios realizados en el hato durante el período del análisis, sino que presenta los servicios realizados después del nacimiento a las novillas que nacieron durante el período especificado. Para un análisis de la eficiencia de todos los servicios realizados durante un período de tiempo vea las opciones Análisis de calores y servicios y Uso de toros y resumen de fertilidad.
Se debe tener cuidado en la interpretación del parámetro de “servicios / concepción”. No es el promedio de servicios de las novillas que se preñaron durante el período (porque no incluiría los servicios realizados a novillas que no se preñaron). Este parámetro se calcula dividiendo el número de servicios realizados a las novillas naciadas en el período, entre el número de preñeces logradas.
El parámetro de “Intervalos entre celos Ok” calcula la proporción de servicios repetidos que tuvieron un intervalo normal (definido por el usuario en el Registro del hato… Estándares de fertilidad).
Notas: