Gráfica de producción de leche y de registros de peso

Este comando despliega en forma gráfica los registros de peso y leche de un animal. En los machos y en las novillas el peso se compara contra la edad. Para las vacas se compara contra los días post-parto.

También se pueden desplegar los registros de condición corporal, los eventos sucedidos durante el período comprendido por la gráfica, los cambios de grupo y el nivel de concentrado. Pulse sobre los cuadros de chequeo correspondientes para desplegar la información deseada.

Para las vacas se despliegan los datos desde 60 días previos al parto. El siguiente es un ejemplo de una gráfica en la cual se despliega la producción de leche, el peso y la condición corporal, los eventos sucedidos en el parto actual, los cambios de grupo y el nivel de concentrado consumido en este parto:

·         Leche:

Los registros de leche se despliegan como “L” conectados pon una línea gris utilizada para estimar la lactancia total a 305 días.

La línea negra es la forma de la curva de lactancia promedio del hato, para una vaca de este número de lactancias y parida en ese mes del año, ajustada al nivel de producción de esta vaca en particular. Si un registro de leche está por debajo de esta línea, significa que la vaca produjo menos de los que se esperaba en ese momento, comparado con su desempeño en el resto de la lactancia. Esto no es una comparación con el promedio del hato, sino más bien, con su propio estándar (vea la sección Estadísticas de desempeño para comparaciones con el promedio del hato).

En el ejemplo de arriba vemos que los valores de producción de leche de esta vaca han venido fluctuando alrededor de lo esperado durante toda la lactancia, pero a pesar de las fluctuaciones entre puntos, la vaca ha seguido la tendencia esperada para el hato.

La curva de lactancia se basa en el análisis de los registros previos de la producción de leche, para un hato en particular. En años anteriores, en el hato del ejemplo, la producción de leche ha declinado paulatinamente a lo largo de la lactancia sin demostrar una pendiente muy profunda. Esta información se usa para predecir la futura producción de leche. La proyección de la línea gris que une los puntos reales de producción es la que se utiliza para predecir la lactancia de esta vaca en este registro de lactancia.

Mediante este método, InterHerd puede predecir la producción por lactancia aún antes de haber entrado ningún registro de leche para esa lactancia. Para hacer esto, el programa utiliza el ajuste del nivel de producción de leche del hato calculado a partir de la lactancia previa. En el caso de primeras lactancias sin registros de leche, se asume el promedio del hato para vacas en primera lactancia.

Para poder utilizar la curva de lactancia, es necesario realizar el análisis de la producción de leche para todo el hato (ver Análisis de la producción de leche). Si se produce una curva de lactancia sin haber realizado el procedimiento de análisis, se produce una curva de proyección plana.

·         Peso:

Los registros de peso aparecen como puntos verdes conectados por una línea del mismo color. En el ejemplo de arriba, la vaca fue pesada 60 días antes del parto (secado antes del parto actual), al parto y nuevamente a los 290 días después del parto (secado). Note que entre secado y parto no hubo cambios significativos en el peso, pero entre el parto y el siguiente secado la vaca ganó peso corporal.

·         Condición corporal

Los registros de condición corporal aparecen como puntos rosados conectados por una línea del mismo color ubicada en la parte superior de la pantalla. En el ejemplo de arriba, la vaca fue evaluada para condición corporal 60 días antes del parto (secado antes del parto actual), al parto y nuevamente a los 290 días después del parto (secado). Note que entre los distintos puntos no hubo cambios significativos en la condición corporal del animal.

·         Cambios de grupo.

Aparece como una línea continua de color negro ubicada en la parte superior de la imagen terminada con una flecha. En el punto Inicial de la línea aparece la palabra “VAL” la cual corresponde al código del grupo en el que se encontraba el animal al inicio del periodo que comprende la gráfica. En el ejemplo de arriba, el animal no cambió de grupo durante el periodo que comprende la gráfica.

·         Niveles de concentrado

Aparece como una franja de color rosado ubicada en la parte inferior de la gráfica. Representa el acumulado del consumo de concentrado de acuerdo a lo calculado y almacenado en el módulo de “Cálculo de dosificación de concentrado”.

·         Eventos

En la parte inferior de la gráfica se despliegan los códigos de los distintos eventos que se le han registrado al animal en el módulo de detalle de eventos, junto con aquellos eventos programados (aparecen de color gris).  

El ejemplo de abajo despliega una gráfica de pesos en un animal en crecimiento:

La franja verde muestra la línea de crecimiento proyectada, dentro de límites aceptables, derivada de los estándares de crecimiento del hato.

Notas: - La gráfica es algo restringida especialmente en monitores de baja resolución.
- Pulse sobre el botón  en la esquina superior derecha de la gráfica para agrandarla.