Tendencias en la producción de leche

Definiciones de las columnas de la tabla de resultados:

Pulse sobre la columna deseada para ir a la definición:

Definiciones

Hato/ lote/ grupo : Hato o Finca / lote / grupo en el que estaba presente el animal en la tercera fecha de registro de leche. Note que es posible que el animal no esté presente en la finca en el momento actual en que se produce la lista. para ver una descripción detallada sobre la configuración de ubicaciones de los animales en una finca vea la sección Distribución de los animales. - Volver

ID: Identificación del animal. Note que es posible definir si se quiere mostrar el nombre, o el número, o la orejera, o el registro en la asociación de raza en esta columna. Esto se define en el panel superior de la pantalla. - Volver.

Referencia: Orejera  o identificación alterna del animal. - Volver.

P / Fecha parto: Número y fecha del parto actual de la vaca. - Volver.

Estado: Estado reproductivo/productivo actual del animal, es decir, en la fecha en que se produce la lista. Vea la sección de Estado para una descripción detallada de los estados de los animales. - Volver.

Días PP: Los días que llevaba la vaca en lactancia en esa fecha (días desde el parto) - Volver.

4/03/04: La producción de leche en kg. en la fecha del encabezado de la columna - Volver.

vs. indiv.: Muestra la diferencia entre el registro actual de producción de la vaca en ese día y la producción esperada, basada en los registros anteriores en esa lactancia. Es la diferencia entre la producción actual y la curva de predicción de color negro en la gráfica de lactancia, en el registro individual del animal. Esto compara el desempeño de la vaca contra su propio estándar. Esto no significa necesariamente que la vaca tiene un desempeño mejor o peor que el estándar del hato. En el ejemplo, la vaca 104/1 produjo ese día un 19% más de lo esperado. Los valores en color verde o rojo representan desviaciones significativas contra lo esperado. - Volver.     

vs. hato: Muestra la diferencia entre la producción de la vaca y la producción promedio del hato, para vacas del mismo número de parto, con similar estado de lactancia y mes de producción. En el ejemplo, la vaca 0104/0 produjo cerca del 18% menos que el estándar del hato, pero recuperó su nivel de producción en las siguientes fechas. - Volver.

CCS. Conteo de células somáticas en esa fecha. - Volver.

Conc. 3ra Fecha: La cantidad de suplemento concentrado en Kg que estaba recibiendo el animal en la tercera fecha de la lista (la fecha más cercana a la de la producción de la lista), según los parámetros de cálculo establecidos y grabados por el usuario en el módulo de Dosificación de suplementos. - Volver.

Kg conc/ Kg leche: Relación concentrado leche que tenía el animal en la tercera fecha de la lista. - Volver.

Prod. Pico Kg.: Registro de leche más alto obtenido hasta la tercera fecha de la lista. - Volver.

Días al pico: Días transcurridos desde el parto hasta la fecha del registro de leche más alto. - Volver.

Acum.Leche 3ra. fecha:  Acumulado de la producción de leche de la vaca hasta la tercera fecha de la lista. - Volver.

Pred. Lactancia (kg): Producción esperada de la vaca para toda su lactancia, de acuerdo a la proyección de su curva de lactancia, calculada a partir del Análisis de la producción de leche. Este valor será igual al de la columna 305d pred(kg) para vacas con menos de 305 días en lactancia y se mantendrá igual hasta cuando la vaca logre la concepción. En ese momento (concepción), ya habrá una fecha de secado programada, por lo tanto el programa ya podrá calcular la duración total de la lactancia, y por ende se podrá estimar la producción total. - Volver.

Pred. 305-días kg.: Producción esperada de la vaca hasta los 305 días de lactancia. Este valor será igual al de la columna de producción total mientras la vaca tenga menos de 305 días de parida. - Volver.

Retiro leche/carne hasta: Fecha en que se termina el período de retiro de leche o de venta para carne del animal, de acuerdo a los parámetros especificados cuando se aplican insumos que requieren retiro de leche y carne. Las especificaciones de retiro de leche y carne se realizan en el módulo de Insumos. - Volver.

No. CCS altas.: Cantidad de células somáticas por encima del rango normal especificado para el hato en el módulo de Opciones del hato. Esto permite identificar animales con problemas de mastitis y que están deteriorando la calidad de la leche del tanque. - Volver.

Accum. Conc. 3ra. fecha. Cantidad acumulada de concentrado hasta la tercera fecha de la lista, de acuerdo a los valores grabados por el usuario en el módulo de cálculo de dosificación de suplemento. - Volver.  

Conc/ leche: Relación concentrado leche hasta la tercera fecha. Tiene en cuenta la producción de leche acumulada hasta la tercera fecha y el concentrado acumulado ofrecido hasta la tercera fecha de la lista - Volver.