Registro individual del animal – Padres y descendencia

La ventana de Padres y descendencia es una de las seis páginas que aparecen en el Registro individual del animal. En esta página se almacenan las identificaciones de los padres del animal seleccionado, y se despliegan las identidades de sus descendientes directos. Desde aquí se puede desplegar el árbol genealógico del animal.

A continuación se despliega un ejemplo de esta ventana y más abajo se explica en detalle su contenido. La ventana se divide en dos secciones: Padres y Crías.

La sección de Padres despliega los siguientes elementos:

·          

Al pulsar sobre este botón se despliega el Arbol familiar del animal seleccionado.

·        

Al pulsar sobre la flecha  aparece un cuadro de selección a partir del cual se puede escoger la madre de nacimiento del animal. Note que se despliega la lista de posibles madres de este animal, esto es, cualquier hembra que tenga un parto registrado en la fecha de nacimiento del animal seleccionado. En el ejemplo de arriba, las tres vacas parieron el mismo día del nacimiento del animal actual. La hembra 1361 (en rojo), es la madre verdadera. Note que no es posible ingresar manualmente un número en este campo. Este campo es estrictamente una lista de selección, tal como se observa en el siguiente ejemplo.

En el caso de animales nacidos a partir de un evento “Parto”, el programa automáticamente registrará la madre en el registro de la cría. En el caso de animales comprados, los cuales probablemente no llegan al hato con su respectiva madre, no se les podrá asignar “madre de nacimiento” ya que seguramente no habrá un registro individual para la madre, y por lo tanto, no habrá un registro de parto asociado al nacimiento del animal comprado. En este caso, al animal comprado se le asigna una “Madre genética”. Vea en la siguiente sección los detalles correspondientes a las madres genéticas.

Existen situaciones particulares, como las de animales nacidos a partir de un transplante de embrión. En este caso, una es la madre de nacimiento (la que lo parió, o sea la nodriza o receptora), y otra es la madre genética (la donadora del embrión). InterHerd anotará adecuadamente las madres correspondientes ante esta situación.

Nota:    Si pulsa dos veces sobre la identificación de la madre de nacimiento, el programa “saltará” a la tarjeta individual de la madre.

·           

Al pulsar sobre la flecha  se abre la lista de posibles “Madres genéticas” disponibles, definidas en la lista de referencia de Madres genéticas. Con las flechas del cursor se puede mover a lo largo de la lista de Madres genéticas, y se debe pulsar sobre el código deseado para darle entrada.

Otra forma de seleccionar la Madre genética requerida consiste en escribir directamente el código. El programa anticipa la identificación completa de la hembra, desplegando el primer código cuya identificación satisfaga las letras ya entradas. Cuando aparezca el código requerido se debe teclear [Enter].

·        

Al pulsar sobre la flecha  se abre la lista de posibles “Padres” disponibles, definidos en la lista de referencia de Reproductores. Con las flechas del cursor se puede mover a lo largo de la lista, y se debe pulsar sobre el código deseado para darle entrada.

Otra forma de seleccionar el toro requerido consiste en escribir directamente el código. El programa anticipa la identificación completa del reproductor, desplegando el primer código cuya identificación satisfaga las letras ya entradas. Cuando aparezca el código requerido se debe teclear [Enter].

En el caso de animales nacidos a partir de un evento “Parto”, el programa automáticamente registrará el padre de la cría a partir del toro asociado con el último servicio registrado en la tabla de eventos de la madre y cuya concepción se haya confirmado por palpación. En el caso de animales comprados, se les asignará un padre (si se conoce) a partir de la tabla de toros disponibles. Si el toro no está disponible, utilice la lista de referencia de Reproductores para registrarlo, y de este modo, se podrá asignar como padre a sus crías.

La sección de crías comprende los siguientes elementos:

·        

Permite desplegar la descendencia genética de una madre que ha sido donadora de embriones, que aunque tan solo tiene un número limitado de partos (y por lo tanto de crías por nacimiento), probablemente puede tener una buena cantidad de crías a través de sus embriones donados.

·        

En esta tabla se despliegan las crías del animal seleccionado registradas en el archivo de datos. Si se pulsa sobre la identificación de cualquiera de las crías, el programa “saltará” al registro individual de dicha cría.

Notas:

·         Pulse sobre la siguiente imagen para abrir la página de información deseada

·         Si desea ver una secuencia paso a paso sobre cómo crear los registros de los animales pulse sobre