Si desea ver una
secuencia paso a paso sobre cómo crear un registro de reproductor pulse sobre
El término “Reproductores” se
refiere a los animales que se usan como toros (sementales) que tienen registro
individual, porque están o estuvieron presentes en el hato, o para animales que
no están presentes en el archivo (no tienen tarjeta individual), pero que son
padres de animales presentes en el hato o están relacionados con un evento del
tipo “Servicio” (monta – inseminación). La tabla debería contener los detalles
de cualquier animal que aparezca como padre en los registros de los animales
presentes en el archivo.
Los toros que se incluyan en esta
tabla se ofrecerán en un cuadro de selección en el momento de ingresar eventos
del tipo “Servicio” (inseminación, monta),
“Diagnóstico de preñez (palpación, examen reproductivo) y Parto, en la página de Eventos
y lactancias de la tarjeta individual del
animal. También se podrán escoger los toros cuando se ingresen los eventos
servicio y palpación en la plantilla de Entrada
rápida de eventos.
A continuación se describen los
elementos relevantes de esta pantalla:
-
ubica el foco en la parte inferior de la tabla para crear un nuevo registro.
Alternativamente, pulse sobre la línea vacía al final de la tabla para ingresar
los detalles del animal.
- despliega el resumen
del pedigree del registro actual en la tabla.
A continuación se explica el
significado de las columnas de la tabla:
Animal: indica que el animal está presente en el hato.
Indica que no hay un registro de animal en el
archivo, relacionado con este registro de toro. Note que cuando el registro
está relacionado con un animal en el archivo, el usuario no puede alterar el
contenido de este registro.
Activo: Si se chequea este cuadro de verificación, el registro aparecerá en la
lista de toros disponibles al ingresar un evento servicio, en la página de eventos y lactancias de la tarjeta
individual del animal o en la plantilla de Entrada
rápida de eventos.
Nombre: En esta columna se ingresa la
identificación para el toro. Si se está registrando como reproductor un macho
de reproducción que ya tiene registro individual en el archivo, seleccione la
identificación a partir de la lista que se obtiene al pulsar sobre este campo.
Al seleccionar el animal de la lista, sus detalles aparecerán en la tabla en
forma automática, ya que serán leídos directamente de su registro individual.
Si el reproductor que se ingresa no es un animal presente en el archivo
(semen), es decir, no tiene una tarjeta individual de animal, simplemente
ingrese el nombre tecleando directamente en la celda correspondiente.
Nombre largo: Espacio para entrar el nombre completo
como aparece en su registro oficial de pedigree.
Orejera: Número de la orejera oficial.
Número IA.: Código de identificación de las pajillas,
el cual es asignado de acuerdo a la raza por las casas comercializadoras de
semen.
Raza: La combinación de razas
del toro
Padre: El padre del toro. El padre debe también
estar presente en esta Lista de referencia...Reproductores.
Madre: La madre del toro. Para los animales que
no tienen registro individual en el archivo, si se desea rastrear la
ascendencia del animal, la madre debería incluirse también en la lista de madres genéticas, y una vez incluida, se podrá
asignar al registro actual.
Insumo semen: Abre la lista de códigos de insumos, para vincular este toro con un
insumo de la categoría “Semen”. Esto acelera la
entrada de datos en el registro individual. Al
incluir un evento del tipo “Servicio”, en el momento de seleccionar el toro
relacionado con el servicio, el sistema descargará automáticamente una
unidad del insumo y asignará este costo al animal.
- Permite entrar los datos disponibles sobre
el resultado de pruebas de progenie.
Nota:
·
Para borrar
un reproductor pulse sobre el registro del toro que desea borrar directamente
en la tabla y presione la tecla [Supr]
(o [Del] en computadoras con teclado
en Inglés). El programa pedirá la confirmación del borrado. Note que el
programa no “borrará” el reproductor sino que lo inactivará. Esto se debe a que
es posible que en el archivo existan animales relacionados con este toro.