Entrada rápida de eventos

Este módulo proporciona un método alternativo para la entrada de eventos en los registros de los animales.

Los dos elementos esenciales para registrar cualquier evento son la fecha en la cual tuvo lugar el evento y el código del evento. Ingrese la fecha del evento (note que siempre aparece la fecha del sistema en forma predeterminada). Después ingrese el código del evento en el cuadro de selección de eventos (al pulsar sobre el cuadro se desplegarán en cascada todos los códigos de eventos disponibles).

En el ejemplo de arriba se está a punto de seleccionar el evento SER (servicio). Una vez se ha definido el evento, seleccione el animal a partir del cuadro de identificaciones de animales. Note que este cuadro contiene la lista de animales disponibles en el archivo.

Al seleccionar un animal, aparece a la derecha una breve descripción del estado y naturaleza del animal. También aparece un conjunto de cuadros de entrada de datos, en los cuales se deben ingresar los detalles asociados con el evento. Por ejemplo, si se trata del evento servicio, se pueden ingresar además los detalles del toro utilizado, la identificación del inseminador que realizó la operación y si se está llevando un inventario de semen, descargar la dosis correspondiente del insumo asociado al toro utilizado.

Resultado: Al seleccionar un evento, el programa inmediatamente desplegará los posibles resultados del evento, tal como se definieron en el módulo de Definición de eventos.

Otra forma de seleccionar el resultado deseado consiste en escribir directamente el código. El programa anticipa la identificación completa del resultado, desplegando el primer código cuya identificación satisfaga las letras ya entradas. Cuando aparezca el código del resultado requerido se debe teclear [Enter].

Días: Sólo aplica al resultado “positivo” de un evento del tipo diagnóstico de preñez (Preñada, Cargada, etc.). Se introduce la edad en días del feto. El programa en forma automática ofrece los días transcurridos desde el último servicio del animal. Si se pulsa sobre este campo, se desplegará una lista de los días transcurridos desde todos los servicios entrados en este registro de parto/lactancia.

En los sistemas donde no hay servicios ni monta controlada (monta libre), se puede entrar manualmente la edad del feto según el diagnóstico del Veterinario, simplemente escribiendo directamente el valor en esta celda.

En cualquier caso, el programa calculará la fecha probable del evento parto con base en los días de edad del feto (resultante del último servicio, cuando se asume que sucedió la concepción), y teniendo en cuenta las especificaciones sobre eventos subsecuentes para el resultado “Positivo” del evento “Diagnóstico de preñez “ (vea: Definición de eventos).

Categorías: Al pulsar sobre esta celda, se abre la lista de “Categorías” definidas para el evento en la Definición de eventos.

Seleccione las categorías requeridas pulsando sobre los cuadros de chequeo ubicados a la izquierda del código de la categoría. Las categorías seleccionadas aparecerán de color rojo.

Toro: Al pulsar sobre esta celda se abre la lista de toros disponibles, definidos en la lista de referencia de Reproductores. Se puede seleccionar un toro al dar entrada a un evento “Servicio”. También se utiliza para detallar el toro responsable de un resultado positivo de un evento del tipo “Diagnóstico de Preñez” o de un evento “Parto”.

Con la barra de desplazamiento vertical se puede mover el cursor a lo largo de la lista de toros y se debe pulsar sobre el código deseado para darle entrada.

Otra forma de seleccionar el toro requerido consiste en escribir directamente el código. El programa anticipa la identificación completa del toro, desplegando el primer código cuya identificación satisfaga las letras ya entradas. Cuando aparezca el código del toro requerido se debe teclear [Enter].

Responsable: Al pulsar sobre esta celda se abre la lista de Operarios disponibles, definidos en la lista de referencia de Operarios. El operario es el individuo responsable en relación con el evento registrado. Un ejemplo sería el inseminador asociado al evento “Servicio” o el ordeñador asociado a un evento “Mastitis”.

Con las flechas del cursor se puede mover a lo largo de la lista de Operarios, y se debe pulsar sobre el código deseado para darle entrada.

Otra forma de seleccionar el operario requerido consiste en escribir directamente el código. El programa anticipa la identificación completa del operario, desplegando el primer código cuya identificación satisfaga las letras ya entradas. Cuando aparezca el código del operario se debe teclear [Enter].

Donadora: Al pulsar sobre esta celda se abre la lista de posibles “Madres genéticas” disponibles, definidas en la lista de referencia de Madres genéticas. Aquí se selecciona la hembra donante del embrión utilizada en un evento del tipo “Transplante de embrión”.

Con las flechas del cursor se puede mover a lo largo de la lista de Madres genéticas, y se debe pulsar sobre el código deseado para darle entrada.

Otra forma de seleccionar la Madre genética requerida consiste en escribir directamente el código. El programa anticipa la identificación completa de la hembra, desplegando el primer código cuya identificación satisfaga las letras ya entradas. Cuando aparezca el código requerido se debe teclear [Enter].

Costo / Insumos: Al pulsar sobre esta celda se abre la lista de insumos disponibles en la tabla de Insumos, inventario e historia. Allí se entran los detalles de cada insumo administrado en relación al evento registrado (por ejemplo medicinas o semen). Cualquier insumo administrado será registrado en el módulo de Insumos, inventario e historia y se deducirá del inventario del insumo. Igualmente, el costo se sumará al costo total de los insumos registrados en el parto, valor que se despliega en la columna de “Costo de eventos” en la tabla de Eventos y lactancias del registro individual del animal.

Pulse sobre la celda en blanco para desplegar la lista de insumos disponibles Con las flechas del cursor se puede mover a lo largo de la lista y se debe pulsar sobre el código deseado para darle entrada. A continuación digite el número de unidades utilizadas del insumo. Note que es posible entrar más de un insumo. Pulse nuevamente sobre el registro en blanco, debajo del insumo ya entrado, para desplegar la lista de selección con los códigos de los insumos disponibles.

Otra forma de seleccionar el insumo requerido consiste en escribir directamente el código. El programa anticipa la identificación completa del insumo, desplegando el primer código cuya identificación satisfaga las letras ya entradas. Cuando aparezca el código requerido se debe teclear [Enter].

Revise la Definición de eventos para obtener detalles sobre cómo vincular un insumo al resultado de un evento, con el fin de que la entrada del insumo sea automática, con solo registrar el resultado del evento.

Comentario/Tratamiento: Notas o comentarios adicionales relativos al evento registrado. 

Una vez se han entrado los detalles disponibles, se debe grabar el evento, lo cual se puede hacer pulsando simultáneamente las teclas [Ctrl] y [G], o pulsando sobre el icono . Los detalles quedarán almacenados en el registro del animal y la pantalla de este módulo quedará en blanco lista para recibir el ingreso de un nuevo evento. Para abandonar la entrada de datos, sin almacenar los detalles del evento, pulse el botón  deshacer.

Relación de eventos: Después de grabar un evento, aparecerá el registro de este evento en la tabla de relación de eventos ubicada en la parte derecha de la pantalla. Esta tabla sirve de referencia para revisar la secuencia de eventos entrados hasta que el usuario cierre el programa.

El módulo de entrada múltiple retornará al campo “Animal”, manteniendo el código del evento y la fecha. Si el siguiente evento a entrar es distinto, o la fecha es distinta, sobrescriba los valores antes de seguir con el siguiente ítem.

Nota:  

Si el que entra los datos es el dueño / administrador / mayordomo / asesor, se recomienda ingresar los datos de eventos directamente en la tarjeta individual del animal. En este módulo de entrada rápida no se despliega la historia completa de los eventos del animal, ni tampoco se despliega una indicación de la naturaleza productiva/reproductiva del animal. Estos datos son muy importantes para tomar decisiones sobre los animales en el momento de la entrada de los datos.

Existe un número de chequeos automáticos incluidos en el programa para minimizar la entrada de datos inapropiados. Por ejemplo, si se intenta entrar un servicio en un animal preñado, el programa producirá un mensaje de advertencia sobre el particular. En este caso se recomienda no grabar el evento y abrir el registro individual del animal para clarificar la situación.

Después de registra un evento parto, el programa desplegará el módulo de registro de crías. Se deben ingresar los datos correspondientes si se desea crear un registro para el ternero nacido.

En la sección Registrando la utilización de un evento en un animal individual encontrará un ejemplo del ingreso del evento Mastitis junto con el registro de la utilización de un antibiótico.