Cómo puedo identificar animales "problema"?

A través de la lista del veterinario se puede configurar un esquema de busqueda de animales que cumplan (o no cumplan) con ciertos criterios de fertilidad y producción definidos por el usuario. El programa "marca" estos animales programándoles el evento que seleccione el usuario. Para esto es útil definir en el sistema de eventos un evento llamado "Chequeo del Veterinario" (CHEQV) o "Animal problema" (ANPRO) el cual se utilizará para marcar los animales y que de este modo salgan en la lista para el veterinaro. El programa escribirá en el comentario del evento la razón por la cual el animal quedó "marcado".

Uno de los procedimientos siguientes requiere realizar algunas modificaciones en la estructura de su sistema de eventos, por lo tanto lea con detenimiento estas instrucciones antes de proceder, y si no está completamente seguro/a de lo que va a hacer, le recomendamos comunicarse con su distribuidor el cual gustosamente estará dispuesto a ayudarle con la configuración de su lista.

Los procedimientos que se describen a continuación inlcuyen:

1. Definir el evento a utilizar para "marcar" los animales problema.

2. Configurar el módulo de búsqueda de animales "problema"

3. Producir la lista del veterinario con los animales "problema"

 

1. Definir el evento a utilizar para "marcar" los animales problema.

Paso 1. Ingrese al módulo de "Definición de eventos" el cual se encuentra en el menú "Sistema" de la pantalla principal del programa.

 Paso 2. Pulse sobre cualquier evento de la lista (en el ejemplo de abajo note que se va a pulsar sobre el evento aborto). Esto desplegará la definición de dicho evento en la pantalla.

Paso 3. Pulse sobre el botón "Nuevo" ubicado en a parte superior de la pantalla.

Note que las especificaciones del evento aparecen vacias y listas para ser editadas.

Paso 4. En el campo Código ingrese el código que se le va a asignar al evento que se utilizará para "marcar" los animales problema en la lista del veterinaro. En nuestro ejemplo utilizaremos ANPRO (animal problema).

Paso 5. En el campo Descripción ingrese un texto con la descripción del evento.

Paso 6. En el campo Clase de evento seleccione la clase "Observación / Tratamiento".

Paso 7. Pulse sobre el botón de chequeo "Veterinario" en el panel de "En lista de acciones".

Paso 8. Una vez terminada la definición del evento pulse sobre el botón "Guardar" para que el evento quede grabado y pueda seguir con la revisión del siguiente evento de la lista.

Una vez creado el evento, quedará disponible para ser usado cada vez que se requiera "buscar" animales problema con la lista del veterinario, por lo tanto, el procedimiento descrito solamente se realizará por la primera vez. 

La descripción del procedimiento de creación de un evento es similar a la creación de cualquier otro evento de InteHerd. Pulse sobre el siguiente vínculo si desea ver en detalle la información sobre creación de eventos.

 

2. Configurar el módulo de busqueda de animales problema.

Para buscar los animales problema se utiliza la Lista del veterinario.

Paso 1. Ingrese a la "Lista del veterinario":

 Paso 2. Una vez se despliegue el panel de configuración de la lista del veterinario pulse sobre el botón con el signo +

Esto desplegará el módulo en el cual el usuario especifica los criterios de busqueda y selecciona el evento que se programará al animal que cumpla con el criterio especificado.

El programa busca los animales de acuerdo a criterios de fertilidad, de registro de eventos y de producción de leche. El usuario puede omitir la busqueda por algun criterio si lo desea. En el ejemplo de arriba, los animales que cumplan con cualquier criterio quedarán programados para el evento ANPRO (Animal problema).  El evento se programará en la fecha de la visita que se haya especificado en el panel de la Lista del veterinario. Note que es posible buscar animales que hayan tenido 1 o más eventos en su parto actual (en el ejemplo de arriba: Aborto).

Estudie uno por uno los criterios de busqueda ofrecidos y especifique los valores necesarios de acuerdo a su sistema de producción.

Paso 3. Una vez ingresados los valores y especificaciones para cada uno de los criterios de busqueda, guárdelos para no tener que volverlos a ingresar cada vez que utilice el módulo. Pulse sobre el botón Guardar predeterminados para que el programa muestre las especificaciones que se han definido en este paso cada vez que ingrese al módulo.

Paso 4. Al pulsar sobre el botón OK, el programa revisará los registros de todos los animales y programará el evento especificado a cualquier animal que cumpla con cualquiera de los criterios. Note que un animal puede estar incluido en más de uno de los criterios.

Una vez se pulse sobre este botón, el programa cierra este módulo y despliega el panel de la Lista para el veterinario.

 

3. Producir la lista del veterinario mostrando los animales problema.

De vuelta a la lista del veterinario, pulse sobre el botón de inicio para producir la lista.

   

Note que en la lista, en la columna Hallazgos aparece la leyenda correspondiente a la razón por la cual el animal se incluyó en la lista.

En la tabla de eventos de la parte inferior de la pantalla de la lista del veterinario, note como el programa le incluyó el evento programado al registro del animal.

Una vez se imprima la lista y se revisen los animales, es posible borrar de la tarjeta individual de cada animal el evento porgramado, siempre y cuando ya no sea necesario. Para esto, pulse sobre el botón con el símbolo negativo de color rojo:

 

Notas:

·         Recuerde que la lista del veterinario se puede ordenar de acuerdo a cualquier columna. Igualmente se pueden ocultar las columnas no deseadas. Vea la sección Cómo puedo personalizar una tabla para estudiar los detalles de estos procedimientos.

·         Es posible seleccionar un conjunto de animales para “aislarlos” y estudiarlos separadamente. En este caso se ordena la lista de acuerdo a la columna deseada, después se seleccionan los animales de acuerdo al criterio necesario para posteriormente enviarlos al corral. Finalmente se puede restringir la producción del reporte a los animales enviados al corral.

·    Note que en la tabla inferior se despliegan los eventos del parto actual del animal sobre el cual esté ubicado el foco en la tabla superior.