Eventos

Cualquier novedad, suceso, medición, etc., que se quiera anotar en el registro individual de un animal, se denomina “evento”. Algunos ejemplos de “eventos” son: parto, servicio, muerte, venta, peso, etc. Las distintas enfermedades o novedades de salud del ganado, tales como mastitis, cojera, vacunas, purgas, etc. también se consideran “eventos”.

 

Los traslados entre hatos/lotes/grupos y entre ubicaciones, y los registros de producción de leche, son las dos únicas novedades de un animal que no se consideran eventos, ya que tienen un sistema particular de manejo dentro del programa.  

 

El programa InterHerd ya trae definidos la mayoría de los eventos de uso común, sin embargo los resultados y otras especificaciones del evento, pueden variar entre los distintos sistemas de producción, y aún, entre diferentes fincas de un mismo sistema. El usuario puede crear nuevos eventos, modificar y/o borrar los eventos ya existentes a través del módulo de Códigos de eventos, en el menú principal de InterHerd.

 

Un evento puede tener dos presentaciones. El evento puede ser “sucedido” si ya tuvo lugar, o “programado” si está por suceder en el futuro. En la tabla de Detalles de eventos del registro individual del animal, los eventos sucedidos se denotan por el símbolo  al lado de la fecha de ocurrencia del evento, mientras que los eventos que están programados o que se espera que sucedan en una fecha futura, se denotan por el símbolo . Los eventos programados normalmente se generan en forma automática en el registro del animal, en el momento de entrar un evento “sucedido”. Por ejemplo, al entrar un evento “Servicio”, el programa puede programar un evento “Observar calor” a los 21 días de la fecha del evento entrado. Con esto se puede producir una lista para el mayordomo, para que esté atento a la presentación de calores. El usuario puede configurar debidamente su esquema de eventos ajustándolo a su sistema de producción, definiendo los eventos programados para efectuar un adecuado control.

 

 

Notas: