Existen dos situaciones relacionadas con la entrada
de eventos en la tarjeta del animal, dependiendo de si el evento está
programado previamente o no. Inicialmente se describirá el ingreso de un evento
que ya estaba programado (parto) en la tarjeta del animal. Al final se
describirá un ejemplo del ingreso de un evento no programado.
Con algunas pequeñas variaciones propias de la
naturaleza de cada evento, el procedimiento en términos generales es similar
para todos los eventos. Al final se ofrecen algunas precisiones sobre la
entrada de algunos eventos específicos.
Paso 1. El primer paso consiste en la entrada a los registros de
animales. Seleccione la opción Registros de animales en la
pantalla principal.
Paso 2. Una vez se despliegue el módulo de registros de animales
seleccione el animal deseado. Vea la sección Cómo
seleccionar un animal para obtener detalles sobre este procedimiento. En el
ejemplo de abajo se ha seleccionado la vaca 1256.
Ingreso de un evento programado
previamente:
El procedimiento se describirá ingresando un evento PARTO en la tarjeta de esta vaca. Se trata de una
hembra de reproducción de 11 años de edad, en su sexta lactancia. Tuvo su
último parto hace un año y cuatro meses. En la actualidad se encuentra preñada
y seca (esta información se puede leer en la barra de estado ubicada al lado de
la identificación del animal, en el ejemplo de arriba).
Al seleccionar el animal y pulsar la tecla [Enter],
el programa despliega el resumen de estado del animal y la tabla con los
detalles de los eventos del parto actual. El “foco” del programa se ubica en el
evento Parto programado () en la parte inferior de la tabla de
eventos. Note que el evento programado se indica mediante el símbolo
al lado de la fecha esperada.
El evento Parto se programó a partir del ingreso de
un evento Palpación con resultado positivo (). Note que los eventos
realizados o sucedidos se indican mediante el símbolo
ubicado al lado de la fecha de ocurrencia del
evento.
La vaca está preñada del toro Ocluso el cual se
utilizó en un evento Servicio realizado 51 días antes de la palpación .
En la tarjeta de la hembra se pueden observar otros
eventos que se le han registrado, tales como una mastitis clínica (MASCL), el
secado (SEC) y un calor (CA).
Para ingresar un evento que está programado
previamente (como el caso de este ejemplo), cambie la fecha esperada por la
fecha de la ocurrencia real del evento y pulse la tecla [Enter]. La fecha se
ingresa digitando directamente sobre el cuadro de fecha.
Nota: Si la fecha que se está
ingresando corresponde al mismo mes y año actual, basta con ingresar el día y
pulsar [Enter] para que el sistema genere la fecha completa. Otra forma de
ingresar una fecha es invocando el calendario pulsando con el botón derecho sobre el campo de fecha.
Pulse sobre el día requerido, que el sistema generará la fecha especificada.
Después de ingresar la fecha, pulse [Enter] para
que el “foco” se desplace hasta la siguiente columna, que corresponde al
símbolo de programado .
El símbolo de programado / ejecutado ( /
) actúa como
un interruptor (switch) con dos posiciones. Para alternar entre ambos símbolos basta
con pulsar sobre el símbolo con el puntero del ratón. Otra forma de producir la
alternancia entre símbolos consiste en pulsar sobre la barra espaciadora. Al
cambiar el evento parto de “programado” a “sucedido”, el programa desplegará
inmediatamente la pantalla de Registro de crías.
Después de entrar los detalles de la cría recién nacida y de grabar los datos,
grabe también el evento parto de la vaca pulsando sobre el icono
. El programa creará
entonces un nuevo registro de lactancia para la vaca e incluirá los eventos
programados asociados con el parto (definidos por el usuario). Nota:
Otra forma de grabar los datos ingresados a la tarjeta de un animal consiste en
presionar simultáneamente las teclas [ctrl.] y [G].
En el caso de ingresar otro tipo de evento
programado, tal como por ejemplo el evento “Servicio”, adicionalmente a la
fecha “real” del evento, seguramente será necesario ingresar otros datos
relativos al evento Servicio, como el Toro utilizado, el inseminador (si se
desea llevar este registro), y en el caso de estar manejando inventarios de
semen, la pajilla usada.
Si se ingresa un evento del tipo Examen
Reproductivo (palpación, diagnóstico de preñez), será necesario seleccionar el
“resultado” del evento, el cual dependiendo del sistema de producción puede
ser: preñada, vacia, para servicio, estática, etc. Igualmente es posible
asociar tratamientos a los hallazgos reproductivos encontrados y si es el caso,
descontar la cantidad de droga utilizada del inventario actual del insumo. Vea
la descripción detallada de la ventana de Detalle de
eventos para obtener información sobre cada uno de los elementos del módulo
de entrada de eventos individuales.
Note que después de ingresar algunos eventos,
especialmente de tipo reproductivo tales como servicios, calores o palpaciones,
el sistema “programa” nuevos eventos para el animal, según se haya especificado
en la definición de los Códigos de eventos.
Ingreso de eventos no
programados:
En el caso de ingresar un evento que no está
previamente programado, basta con ubicar el foco del programa en el primer
espacio en blanco en la parte inferior de la tabla de “Detalle de eventos” y
digitar la fecha del evento. Cuando ya existan varios eventos “sucedidos” o
“programados”, note que el programa automáticamente reordenará los eventos de
acuerdo a la fecha ingresada.
Si la fecha del evento que estamos ingresando es anterior
a la fecha actual (del sistema), al pulsar la tecla [Enter] el programa saltará
a la columna “Evento”, y note que automáticamente el sistema ingresará el
símbolo (si la fecha ingresada es posterior a la fecha
actual, el programa automáticamente generará el símbolo
, indicando que lo que se
pretende es ingresar la programación de un evento).
Pulse sobre la celda “Evento” para desplegar la
lista de eventos disponibles en el sistema.
Con la barra de desplazamiento vertical recorra la
lista de eventos y pulse sobre el evento requerido. En el ejemplo de arriba se
está a punto de seleccionar el evento MASCL (Mastitis clínica). Otra forma más simple de seleccionar un
evento consiste en digitar el código del evento. A
medida que se teclea el código, el programa anticipa la identificación completa
del evento desplegando aquel que satisfaga las letras ya entradas. Cuando
aparezca el código del evento requerido se debe teclear [Enter].
El evento mastitis clínica puede tener varias
“categorías” de acuerdo al cuarto afectado o de acuerdo al nivel de la lesión.
Con la tecla [Enter], desplace el “foco” hasta la columna “Categorías” y pulse
sobre la celda para desplegar las categorías disponibles.
En el ejemplo de arriba, el usuario ha pulsado
sobre las casillas de AI y AD
queriendo indicar que los cuartos de la ubre que se han afectado corresponden
al anterior izquierdo y el anterior derecho. Note que es posible realizar una
selección múltiple de categorías.
Si el usuario está manejando inventarios de
insumos, es posible vincular el consumo de una droga específica al evento
ingresado. En el ejemplo, para asociar un tratamiento con Pirsue (antibiótico
antimastítico), se desplaza el foco del programa hasta la columna “Costo” y al
pulsar sobre esta celda se abre la lista de insumos disponibles.
Primero se selecciona el código del insumo que se
quiere descontar (se puede aplicar más de un insumo). Después se ingresa la
cantidad utilizada, y el programa aplicará el costo para ese insumo en particular,
de acuerdo a la definición realizada en el módulo de Insumos,
inventario e historia.
Si se requiere, también podría ser posible indicar
el tiempo de retiro de leche asociada con la aplicación de la droga aplicada.
Después de entrar los detalles de los eventos en el
animal, grabe la información en el registro del animal pulsando sobre el icono . Recuerde que
otra forma de grabar los datos ingresados a la tarjeta de un animal consiste en
presionar simultáneamente las teclas [ctrl.] y [G].
Notas:
·
Se recomienda
revisar la sección Detalle de eventos para obtener
información sobre cada uno de los elementos del módulo de entrada de eventos
individuales.
·
Vea la sección Cómo puedo trabajar con insumos donde encontrará una
descripción detallada de distintos procedimientos asociados con el manejo de
inventario de insumos y su relación con el ingreso de eventos en el registro
individual de los animales.
·
En la sección
Registrando la utilización de un insumo en un
animal individual se ofrece una descripción detallada de la inclusión del
evento Mastitis en una vaca, junto con la aplicación de un antibiótico.