Paso No. 3 – Editar la tabla

Una vez grabada la tabla Estándar con otro nombre, ya será posible modificarla para incluir las columnas deseadas.

Pulse con el botón derecho del ratón sobre la franja de color azul que contiene los encabezados de las columnas (sobre cualquier columna). Esto desplegará un menú en el cual se debe seleccionar la opción Editar diseño de tablas y encabezados.

 

Ensaye pulsar sobre el botón  con el fin de ocultar todas las columnas para después seleccionar las variables necesarias. Seguramente esto será más fácil que des-seleccionar una gran cantidad de columnas.

Pulse sobre los cuadros a la izquierda de la tabla para seleccionar las columnas que se desean en la tabla. Una vez terminado el proceso de selección de columnas pulse sobre el botón Guardar  .

Al finalizar este paso, ya se habrá creado la primera parte del reporte (la tabla) con las columnas deseadas y bajo un nombre de tabla asignado por el usuario. El siguiente paso está relacionado con la aplicación de filtros (si se requiere) para llenar la tabla con los animales relacionados con el objeto del reporte. Si se desea crear un reporte sobre análisis del desempeño en producción de leche y peso al destete de las crías, seguramente la tabla deberá llenarse con registros de “vacas” y deberá excluir cualquier registro de machos y de hembras no paridas. Esto se logra mediante la aplicación de filtros tal y como se verá en el siguiente paso.

Volver al inicio

Siguiente paso