Análisis de servicios y calores

Este módulo permite analizar la fertilidad de acuerdo al período de servicios, en lugar de hacerlo desde la perspectiva del período de partos (como lo hace el Análisis de fertilidad en vacas). El análisis incluye tanto a las vacas como a las novillas, y se basa en la revisión de todos los servicios realizados durante un período de tiempo definido por el usuario, analizando el resultado en términos de tasas de concepción sobre servicios y en la evaluación de los intervalos entre servicios.

A continuación se describen los comandos relevantes que permiten especificar los limites del análisis. El procedimiento produce una tabla de resultados la cual se divide en intervalos de tiempo definidos por el usuario.

 

 

 - define el período cubierto por el análisis.

 - La fecha después de la cual se excluirán los servicios, debido a que todavía no hay resultados de diagnóstico de preñez disponibles.

 - Define el intervalo en que se dividirá el período de análisis en la tabla de resultados. Un análisis de un número de años debería tener un intervalo de 12 meses para permitir comparaciones de un año a otro.

 - Permite analizar los datos de acuerdo al número de parto de las vacas o por intervalos de tiempo.

 - Define el tipo de hembra de reproducción a incluir en el análisis.

  - Las estadísticas se pueden desplegar utilizando promedios (media aritmética) o medianas (valor medio). Recuerde que la mediana es un estimador menos sensible a los valores extremos.

 

Inicie el análisis pulsando el botón . El siguiente es un ejemplo de resultados de fertilidad producido por el programa para un período de un año, dividido en intervalos de 6 meses.

La tabla de resultados divide el análisis en celos, servicios y diagnósticos de preñez. A su vez, cada sección evalúa los eventos dividiéndolos en “primeros” eventos, y en “subsecuentes”. Para los calores ofrece la tasa de intervalos OK, mientras que para los servicios ofrece la tasa de concepción.

El siguiente es un ejemplo de la tabla de resultados:

 

La columna ubicada a la derecha de los nombres de los parámetros, permite especificar valores de referencia. Estos valores se pueden grabar para uso futuro, y también se pueden ver y editar en la sección de Estándares de fertilidad del módulo de Registro de hatos. Si el valor calculado para cualquier parámetro está por debajo de un 10% que el valor de referencia aparecerá en rojo.

El parámetro de “Intervalos entre celos Ok” calcula la proporción de servicios repetidos que tuvieron un intervalo comprendido entre aquel definido por el usuario en el Registro del hato… Estándares de fertilidad.

Si se pulsa con el botón derecho del ratón sobre cualquier valor, se desplegará un menú de cascada como el de la imagen siguiente:

Gráfica de barras: despliega los valores numéricos (variables continuas), en forma de un histograma.

Lista de animales incluidos / excluidos: produce una lista con las identidades de los animales involucrados en la figura de la celda pulsada. Si se pulsa sobre algún animal en la lista, se desplegará el Registro individual. Si se pulsa con el botón derecho permite adicionar los animales de la lista al Corral, tal y como se aprecia en la siguiente figura:

Tasa de concepción Q-sum: Esta función sólo se activa cuando se pulsa sobre una celda que contenga “Tasas de concepción %”. Produce una gráfica especial de análisis de la fertilidad a través del tiempo. A partir de la gráfica se puede producir una lista con información de los servicios realizados durante un período de tiempo.

Nota: Para obtener otra visión del análisis de la eficiencia reproductiva, basada en la evaluación de los servicios, refiérase a  al reporte de Uso de toros y resumen de fertilidad.