En esta ventana se definen las
categorías en las cuales se agruparán los distintos insumos utilizados en el
módulo de Insumos, inventario e historia.
Algunos ejemplos pueden ser: Semen, Antibiótico, antihelminticos, etc.
A continuación se describen los
elementos de esta ventana:
·
Seleccione el código de la
categoría que será usada para denotar los honorarios (si existe). El código
debe aparecer en la tabla subyacente. Los honorarios se utilizan en situaciones
en las cuales, el usuario del sistema cobra a los productores por las
actividades desarrolladas en el hato (unidades de asistencia técnica que
utilizan el programa para monitorear ganaderías). Un veterinario con un
contrato de servicios para proporcionar asistencia a una finca, puede cobrar
una tarifa de honorarios por diagnostico de preñez realizado. Al ingresar los eventos de palpación en el registro
individual del animal, el programa acumula los cargos por honorarios (y por
otros insumos). El Veterinario podrá producir facturas
discriminadas con los costos derivados de su servicio.
·
La categoría de código utilizada
para denotar los insumos relacionados con semen (si existe). Cada toro cuyas
pajillas se utilizarán en inseminación artificial, tendrá su propio código de
insumo en la tabla de Insumos, inventario e
historia. Al seleccionar la categoría correspondiente, el programa podrá
vincular en forma automática los reproductores definidos en la Lista de referencia de toros con sus
correspondientes códigos de insumo Semen, en la tabla de Insumos, inventario e
historia. Esto permitirá que el inventario de las pajillas se vaya descargando
automáticamente cada vez que se dé ingreso a un evento
“Servicio” en el Registro individual del
animal.
En la tabla se despliegan los
siguientes encabezados:
Código: Un código de hasta 5 caracteres el cual
será usado para denotar la categoría. Para adicionar un nuevo registro a la
tabla, ubique el primer espacio en blanco al final de la tabla.
Nombre: el texto completo del nombre de la
categoría de insumo.