Detalle de las crías

La ventana de Detalle de las crías se abre después de ingresar un evento “Parto” o un evento del tipo Destete Vaca (DESTV) en el registro individual de una hembra de reproducción. También se puede abrir al pulsar el botón   en la página de Eventos y lactancias en el registro individual del animal.

En la tabla inferior se ingresan los detalles del ternero (o los terneros) que nacen y también datos relativos al destete o a la salida de la cría. Al grabar los datos, el programa creará un registro individual para el animal (o los animales) recién nacido en forma automática, relacionándolos con su padre y madre (vea Padres y descendencia).

Nota: si en la tabla no se ingresan detalles de la cría, el programa registrará el parto de la vaca, pero no creará un registro para el nuevo animal.

La parte superior de la ventana despliega información sobre el ternero. Abajo encontrará un ejemplo de la tabla de entrada de datos.

Los datos que el usuario puede entrar son:

 - El número de terneros nacidos vivos. Al entrar los datos del ternero directamente en la tabla, el programa ajustará los valores correspondientes de acuerdo al número de líneas que se hayan llenado.   

 El número de terneros nacidos muertos. El programa no creará registros para los animales nacidos muertos.

 - Estos cuadros se usan en sistemas de doble utilidad y ganado de carne donde los datos correspondientes al destete y la salida se producen tiempo después del nacimiento.

En esta ventana se despliega alguna información adicional la cual no puede ser editada por el usuario. Esta información incluye:

Madre de nacimiento: Detalles de la hembra que lo parió. Cuando el parto es producto de un transplante de embriones, la madre de nacimiento podría ser distinta a la madre genética.

Madre genética: Detalles de la madre del ternero. Excepto cuando se utilice la transferencia de embriones, la madre genética debería ser la misma que la madre de nacimiento.

Padre: Detalles del toro usado (si se conoce). Los detalles del toro provienen de un evento entrado en el registro de la madre relacionado con el parto resultante. Puede ser el toro usado en el servicio relacionado con la concepción que dio lugar al parto, o el toro identificado al entrar un diagnóstico de preñez positivo. 

Fecha de nacimiento: La fecha del parto de la madre será utilizada como fecha de nacimiento para cualquier animal detallado en la tabla.

Raza: La raza se calcula a partir de la estructura genética de los padres del ternero.

La siguiente tabla es el lugar donde se Ingresan los detalles de los terneros vivos:

Las columnas de Nombre y Número se deben llenar en forma obligatoria para identificar el nuevo animal. Los datos de las demás columnas son opcionales. En el caso de partos múltiples, cada ternero se debe ingresar en una línea diferente. Note que el programa ubicará el animal recién nacido en el mismo/lote grupo de la madre al momento del parto.

En el caso de animales que nacen muertos (mortinatos) o terneros que salen de la finca al nacimiento (como los machos en las lecherías especializadas), se debe ingresar el evento de salida apropiado (Venta, Muerte, Mortinato) y la fecha de salida en las columnas ubicadas en la extrema derecha de la tabla (como en el ejemplo de arriba, en el cual se ha introducido el código de evento “Muerte” .

- Confirma y almacena los detalles del ternero, y abre un registro individual para cada ternero registrado en la tabla.

 - Cierra la página sin almacenar los cambios.