Cómo puedo diseñar filtros

A continuación se describe paso a paso una forma rápida de crear un filtro. El procedimiento se ilustrará mediante un ejemplo:

Paso 1. En cualquier pantalla del programa en la que se pueda aplicar filtros, pulse sobre el botón . Esto abrirá el módulo de creación / edición  de filtros.

Paso 2. Una vez se despliegue el módulo de creación de filtros, en el cuadro de selección ubicado en mitad superior de esa pantalla seleccione un filtro que ya contenga algunos de los parámetros que se necesitan.

En nuestro ejemplo, vamos a crear un nuevo filtro de “Vacas preñadas con más de 5 partos”. Para esto, seleccione el filtro de “Vacas preñadas” el cual ya contiene la mayoría de las especificaciones necesarias. De esta manera sólo tendremos que modificar o adicionar algunas pocas especificaciones adicionales.

Paso 3. Pulse sobre el botón  , el cual permite crear un nuevo filtro. Note que el nombre del filtro desapareció del cuadro de selección y que aparecen dos nuevos botones para “Guardar” y “Cancelar”. Note también que todas las especificaciones pertenecientes al filtro original “Vacas preñadas” permanecen vigentes:

Paso 4. Antes que nada, se debe escribir el nombre del nuevo filtro en el cuadro de diálogo ubicado en la parte central superior del módulo.

Paso 5. A partir de este punto se comenzarán a definir los criterios que aplicará el filtro. Note que en el módulo de edición/creación de filtros, un cuadro de verificación no chequeado (  es lo contrario de ) da como resultado la exclusión de cualquier animal con la característica. Revise el filtro vacas preñadas y note que ya están chequeadas las siguientes especificaciones:  

 - No se hace ninguna restricción por edad ya que el criterio asociado a una “vaca” se relaciona con el hecho de ser una hembra con más de un parto, independientemente de la edad que tenga.

  - Las vacas son hembras de reproducción.

 - Una “vaca” es una hembra de reproducción que tenga al menos un parto. Además las vacas pueden estar en lactancia o secas. Para nuestro ejemplo de “Vacas preñadas de más de 5 partos”, debemos cambiar el número 1 por el número 5 en la casilla correspondiente.

Paso 6.  En este punto ya podemos guardar el filtro, pues no sería necesario modificar ninguna otra especificación, dado que nuestro filtro incluirá vacas en lactancia y secas, y en la parte inferior ya está chequeado el cuadro de “preñadas”, lo cual excluye cualquier vaca vacía.

Pulse sobre el botón  para almacenar el nuevo filtro. Aparece el botón  mediante el cual podremos ejecutar el filtro.

Notas.

·         La mejor forma de aprender a crear filtros es revisando los filtros que ya están definidos en el cuadro de selección. Revise cada uno de los filtros disponibles tratando de entender su significado, asociándolo a las especificaciones definidas en el módulo.

·         Si desea una descripción de la función de cada uno de los elementos del módulo de especificación de filtros vea la sección de Filtros.

·         Vea Cómo puedo aplicar filtros  para conocer como utilizar los filtros disponibles.

·         Vea también Cómo puedo modificar un filtro para obtener una descripción paso a paso sobre los cambios en las especificaciones de un filtro diseñado previamente.