Antes
de iniciar el establecimiento de un nuevo hato, recomendamos la lectura de la
sección relacionada con la Entrada de datos en
InterHerd lo cual le ayudará a esquematizar el funcionamiento del programa.
Se
deben realizar tres pasos antes de poder ingresar cualquier dato relacionado
con un animal:
Paso
1: Crear un archivo para almacenar los datos
Paso
2: Crear un registro para el hato (dentro del archivo)
en el cual se incluirán los animales
Paso
3: Abrir un registro para cada animal en el hato
Si
usted tiene datos en otra aplicación y quiere importarlos a InterHerd, contacte
a su Distribuidor y solicítele instrucciones para este
procedimiento. Si este no es el caso, esta sección le proporciona una
descripción paso a paso de la creación de archivos y registros de hato en InterHerd.
Le
recomendamos leer la sección Distribución de los animales
para estudiar la forma como InterHerd maneja archivos de datos, hatos o fincas,
lotes y grupos de manejo de animales.
·
En el menú principal de InterHerd seleccione la opción
Archivo…Nuevo.
Esto
despliega un cuadro de diálogo para crear archivo.
(Nota:
Es una buena práctica almacenar los archivos de datos en una carpeta diferente
a la de instalación del programa InterHerd. Los usuarios experimentados
deberían crear su propia carpeta de datos, por ejemplo, C:\Datos de InterHerd\
y almacenar allí sus archivos de datos.)
·
Ingrese el nombre que Usted quiere asignarle a su
archivo en el siguiente cuadro de texto:
En
este ejemplo, el archivo de datos se llamará “Mi Finca” (note que los archivos
de datos de InterHerd tienen la extensión EDB, de tal manera que el archivo
resultante será Mi Finca.EDB)
·
Pulse sobre el botón . Aparecerá el cuadro de diálogo para
seleccionar el archivo plantilla:
Un
archivo plantilla contiene varios componentes importantes que se replicarán en
su nuevo archivo. Una plantilla incluye la definición de los eventos, los encabezados de las tablas,
los filtros, etc los cuales pueden modificarse para
que se ajusten a las necesidades de diferentes usuarios y sistemas de
producción. Seleccione el archivo plantilla requerido, o teclee el nombre en el
cuadro de texto . En el ejemplo de arriba, se seleccionó la “Plantilla hatos de
leche” (note que está resaltada en la lista de archivos y aparece escrita en el
cuadro de texto). Esta plantilla será usada como un modelo para crear el nuevo
hato.
·
Pulse sobre el botón para
crear el nuevo archivo de datos.
Aparecerá
entonces el menú principal de InterHerd con en la
barra de título en la parte superior de la pantalla, indicando que Mi Finca es
el archivo de datos actual.
Después
de crear una archivo de datos vacío, se debe crear el(los) hatos(s) que se han
de registrar en el archivo (no se pueden entrar datos de animales hasta que no
se haya registrado al menos un hato/finca en el archivo).
·
Seleccione en el menú Editar la opción Hatos…:
También
se puede simplemente pulsar sobre la opción Registro de Hatos en el
árbol de opciones de la pantalla principal:
Esto
despliega la pantalla para registrar hatos:
·
Pulse sobre el icono para
crear un nuevo hato.
·
Llene los detalles de la identificación del nuevo
hato/finca. Debe ingresar un código de hasta 5 caracteres (ILUSI en el ejemplo
de abajo) el cual se usará para identificar el hato en cualquier procedimiento
del programa. La fecha de “Datos válidos desde” es también esencial. Los datos
anteriores a esta fecha se consideran no confiables para los análisis y
reportes, por lo tanto se debería ingresar una fecha al menos igual a la del
nacimiento del animal más viejo del hato.
·
Es necesario guardar los detalles de la identidad del
nuevo hato, pulsando sobre el botón ubicado en la barra de herramientas, antes de
poder ingresar información en las demás páginas de la ventana de registro de
hatos. Una vez se ha grabado la identificación del nuevo hato, el código
aparece en el cuadro de cascada
. Este será el código de identificación de
este hato el cualquier proceso del programa.
·
Finalmente pulse sobre la carpeta de Opciones para
definir el sistema de producción de la finca.
·
Una vez se sienta más confiado con el manejo del
programa, seguramente querrá entrar otros datos y especificaciones relacionadas
con este código de hato, tales como la definición de hatos, lotes, grupos,
ubicaciones, y parámetros de crecimiento y fertilidad. Le recomendamos estudiar
la sección de Registro de hatos de este manual de
ayuda en línea.
·
Pulse el botón para
retornar a la pantalla principal de InterHerd. En este momento ya podrá
ingresar datos de los animales individuales.
Paso
3. - Vea la sección Cómo ingresar nuevos animales…?
para estudiar en detalle este procedimiento.