Indicadores claves de desempeño

(Para las definiciones de la tabla de las novillas pulse sobre )

(Para las definiciones de la tabla de los machos pulse sobre )

(Para las definiciones de la tabla de las hembras no dedicadas a reproducción pulse sobre )

Definiciones de las columnas de la tabla de vacas:

Pulse sobre la columna deseada para ir a la definición:

Hasta el final del mes de: fecha final del período de 12 meses para el cual se calculan los indicadores. Por ejemplo, la estadística desplegada para el final de Julio del 2004, es el valor promedio de esa estadística en el período comprendido entre Agosto de 2003 y Julio de 2004. Nota: Tenga presente que los estadísticos no se calculan para el mes señalado en la fila, sino para el año que termina en el mes de la fila. - Volver.

 

No de vacas: número promedio de vacas (animales que han parido por lo menos una vez), calculado dividiendo el número de días vaca por la longitud del período en días (365). Una vaca que estuvo presente en el hato durante todo el período acumuló 365 días vaca. Por lo tanto 365 días vaca dividido por 365 días del período equivale a una vaca año. - Volver.

 

Tasa de partos (%): número de partos durante el período de 12 meses (tanto de vacas como de novillas), expresado como un porcentaje del promedio de la población de vacas para el mismo período de 12 meses. - Volver.

 

Tasa de muertes (%): número de vacas que murieron durante el período de 12 meses, expresado como un porcentaje del promedio de la población de vacas para el mismo período de 12 meses. - Volver.

 

Tasa de descartes (%): número de vacas que salieron del hato durante el período de 12 meses, expresado como un porcentaje del promedio de la población de vacas para el mismo período de 12 meses. - Volver.

 

Parto 1st Servicio (días): promedio del número de días de intervalo entre el parto y el primer servicio para todas las vacas servidas por primera vez después del parto durante el período. - Volver.

 

Parto - Concepción* (días): período promedio entre el parto y la concepción, calculado con las vacas que se preñaron durante el período. - Volver.

 

Intervalo entre partos (días): intervalo en días entre los dos últimos partos, para las vacas que parieron en el período de análisis. - Volver.

 

Tasa de concepción* (%): número de vacas confirmadas preñadas, expresado como un porcentaje del total de servicios realizados en el período (se incluyen los servicios realizados a las vacas que salieron del hato). - Volver.

 

Período de lactancia (días): longitud del período comprendido entre el parto y la fecha de secado, calculado para las vacas con una fecha de secado en el período del análisis. - Volver.

 

Producción por lactancia (kg): la producción de leche promedio estimada de la ultima lactancia para las vacas con una fecha de secado en el período de análisis. - Volver.

 

Producción a 305 Días (kg): Parámetro internacional de producción. Es la producción de leche estimada para las vacas al alcanzar 305 días en lactancia en el período de análisis. El cálculo también incluye la producción de los animales con una fecha de secado antes de completar 305 días desde el parto en el período de análisis. - Volver.

 

Leche/vaca/año (kg): La leche total producida en el período de 12 meses dividida por la población promedio de vacas en el mismo período. - Volver.

 

Proteína (%): La producción estimada de proteína (en kg) durante el período de 12 meses, expresada como un porcentaje del total de leche producida (en kg) durante el mismo período. - Volver.

 

Grasa (%): La producción estimada de grasa (en kg) durante el período de 12 meses, expresada como un porcentaje del total de leche producida (en kg) durante el mismo período. - Volver.

 

Conteo de Células Somáticas (‘000): el conteo promedio para el período de 12 meses. - Volver.

 

Período de amamantamiento (días): período promedio entre el parto y la fecha del destete para todas las vacas con un evento “Destete” en el período de análisis. - Volver.

 

Peso al destete (kg): peso promedio de los terneros al destete (en kg). La medida se basa en los pesos registrados al destete, o en los pesos estimados al destete derivados de pesajes pre y post destete. Si no se han ingresado registros de peso, las estimaciones se derivan a partir del peso al nacimiento estándar y de la ganancia diaria de peso establecidas en InterHerd (estos parámetros se definen en Registro de hatos – parámetros de crecimiento). - Volver.

 

Kg de ternero desteto/vaca/año: Peso total de todos los terneros (en kg) destetados en el período de 12 meses dividido por el promedio de la población de vacas para el período (total días vaca = 365). - Volver.

 

Prom. partos: Promedio del número de partos de las vacas  presentes en la finca en el período de 12 meses. - Volver.

 

Prom. Edad. Desc. Promedio de la edad a la salida (venta o descarte), expresada en años, de las vacas  que salieron por venta/descarte de la finca en el período de 12 meses. - Volver.

 

*Concepción: proceso por el cual una hembra adquiere el estado de “preñada”. La confirmación de la preñez se puede hacer mediante un diagnostico de preñez positivo, o por aborto o parto que pueda ser relacionado con un servicio.

 

 

Definiciones de las columnas de la tabla de novillas:

Pulse sobre la columna deseada para ir a la definición:

 

Hasta el final del mes de: fecha final del período de 12 meses para el cual se calculan los indicadores. Por ejemplo, la estadística desplegada para el final de Julio del 2004, es el valor promedio de esa estadística en el período comprendido entre Agosto de 2003 y Julio de 2004. Nota: Tenga presente que los estadísticos no se calculan para el mes señalado en la fila, sino para el año que termina en el mes de la fila. - Volver.

 

No de novillas: número promedio de hembras en crecimiento (hembras que no han parido) calculado dividiendo el número de días novilla por la longitud del período (en días). - Volver.

 

Tasa de muertes (%): número de novillas que murieron durante el período de 12 meses expresado como un porcentaje del promedio de la población de novillas para el mismo período de 12 meses. - Volver.

 

Tasa de salidas (%): número de novillas que salieron del hato durante el período de 12 meses expresado como un porcentaje del promedio de la población de novillas para el mismo período de 12 meses. - Volver.

 

Edad al primer servicio (días): edad promedio al primer servicio de las novillas servidas por primera vez en el período de análisis. - Volver.

 

Edad a la concepción* (días): edad promedio de las novillas al momento de la concepción para las novillas que se preñaron durante el periodo de análisis. - Volver.

 

Edad al primer parto (días): edad promedio de las novillas de reproducción al momento del parto, para las novillas paridas durante el período de análisis. - Volver.

 

Tasa de concepción* (%): número de novillas diagnosticadas preñadas, expresado como un porcentaje del número de servicios realizados a las novillas durante el período de análisis. - Volver.

 

Peso al primer servicio (kg): peso promedio al momento del servicio para las novillas servidas por primera vez durante el período de análisis. Esta medida se basa en estimaciones derivadas del peso al nacimiento y de la ganancia diaria de peso en el caso que no existan registros de peso para esa fecha. - Volver.

 

Peso a la concepción* (kg): peso promedio al momento de la concepción de todas las novillas que se preñaron durante el período de análisis. Esta medida se basa en estimaciones derivadas del peso al nacimiento y de la ganancia diaria de peso en el caso que no existan registros de peso para esa fecha. - Volver.

 

Peso al primer parto (kg): peso promedio al momento del parto de todas las novillas que parieron durante el período de análisis. Esta medida se basa en estimaciones derivadas del peso al nacimiento y de la ganancia diaria de peso en el caso que no existan registros de peso para esa fecha. - Volver.

 

*Concepción: proceso por el cual una hembra adquiere el estado de “preñada”. La confirmación de la preñez se puede hacer mediante un diagnostico de preñez positivo, o por aborto o parto que pueda ser relacionado con un servicio.

 

Definiciones de las columnas de la tabla de machos:

Pulse sobre la columna deseada para ir a la definición:

 

Hasta el final del mes de: fecha final del período de 12 meses para el cual se calculan los indicadores. Por ejemplo, la estadística desplegada para el final de Julio del 2004, es el valor promedio de esa estadística en el período comprendido entre Agosto de 2003 y Julio de 2004. Nota: Tenga presente que los estadísticos no se calculan para el mes señalado en la fila, sino para el año que termina en el mes de la fila. - Volver.

 

No de machos: número promedio de machos, calculado dividiendo el número de días macho por la longitud del período (en días). - Volver.

 

Tasa de muertes (%): número de machos que murieron durante el período de 12 meses, expresado como un porcentaje del promedio de la población de machos para el mismo período de 12 meses. - Volver.

 

Edad al destete (días): edad promedio al momento del destete para los machos con un evento “Destete” durante el periodo de análisis. - Volver.

 

Peso al destete (kg): peso promedio al momento del destete para los machos con un evento “Destete” durante el periodo de análisis. - Volver.

 

Kg/d nacimiento-destete (kg/día): ganancia diaria de peso entre el nacimiento y el destete para todos los machos destetos durante el período de análisis. Esta medida se basa en estimaciones derivadas del peso al nacimiento, peso al destete y de la ganancia diaria de peso en el caso que no existan registros de peso para la fecha de destete. - Volver.

 

Edad a la salida (días): edad promedio al momento de la salida para los machos con un evento “Salida” durante el periodo de análisis. - Volver.

 

Peso a la salida (kg): peso promedio al momento de la salida para los machos con un evento “Salida” durante el periodo de análisis. - Volver.

 

Kg/d destete-salida (kg/día): ganancia diaria de peso entre el destete y la salida para todos los machos salidos durante el período de análisis. Esta medida se basa en estimaciones derivadas del peso al destete, peso a la salid y de la ganancia diaria de peso en el caso que no existan registros de peso para la fecha de destete. - Volver.

 

Kg/d nacimiento–salida (kg/día): ganancia diaria de peso entre el nacimiento y la salida para todos los machos salidos durante el período de análisis. Esta medida se basa en estimaciones derivadas del peso al nacimiento, peso a la salid y de la ganancia diaria de peso en el caso que no existan registros de peso para la fecha de destete. - Volver.

 

Definiciones de las columnas de la tabla de hembras no dedicadas a la reproducción:

Pulse sobre la columna deseada para ir a la definición:

 

Hasta el final del mes de: fecha final del período de 12 meses para el cual se calculan los indicadores. Por ejemplo, la estadística desplegada para el final de Julio del 2004, es el valor promedio de esa estadística en el período comprendido entre Agosto de 2003 y Julio de 2004. Nota: Tenga presente que los estadísticos no se calculan para el mes señalado en la fila, sino para el año que termina en el mes de la fila. - Volver.

 

No de hembras: número promedio de hembras no dedicadas a la reproducción, calculado dividiendo el número de días hembra NR por la longitud del período (en días). - Volver.

 

Tasa de muertes (%): número de hembras no dedicadas a la reproducción que murieron durante el período de 12 meses, expresado como un porcentaje del promedio de la población de hembras NR para el mismo período de 12 meses. - Volver.

 

Edad al destete (días): edad promedio al momento del destete para las hembras no dedicadas a la reproducción con un evento “Destete” durante el periodo de análisis. - Volver.

 

Peso al destete (kg): peso promedio al momento del destete para las hembras no dedicadas a la reproducción con un evento “Destete” durante el periodo de análisis. - Volver.

 

Kg/d nacimiento-destete (kg/día): ganancia diaria de peso entre el nacimiento y el destete para todos las hembras no dedicadas a la reproducción destetas durante el período de análisis. Esta medida se basa en estimaciones derivadas del peso al nacimiento, peso al destete y de la ganancia diaria de peso en el caso que no existan registros de peso para la fecha de destete. - Volver.

 

Edad a la salida (días): edad promedio al momento de la salida para las hembras no dedicadas a la reproducción con un evento “Salida” durante el periodo de análisis. - Volver.

 

Peso a la salida (kg): peso promedio al momento de la salida para las hembras no dedicadas a la reproducción con un evento “Salida” durante el periodo de análisis. - Volver.

 

Kg/d destete-salida (kg/día): ganancia diaria de peso entre el destete y la salida para todos las hembras no dedicadas a la reproducción salidas durante el período de análisis. Esta medida se basa en estimaciones derivadas del peso al destete, peso a la salid y de la ganancia diaria de peso en el caso que no existan registros de peso para la fecha de destete. - Volver.

 

Kg/d nacimiento–salida (kg/día): ganancia diaria de peso entre el nacimiento y la salida para todos las hembras no dedicadas a la reproducción salidas durante el período de análisis. Esta medida se basa en estimaciones derivadas del peso al nacimiento, peso a la salid y de la ganancia diaria de peso en el caso que no existan registros de peso para la fecha de destete. - Volver.