Insumos – Inventario e historia

Si desea ver una secuencia paso a paso sobre cómo crear el sistema de inventario de medicinas pulse sobre

Todos los insumos (medicinas, suplementos, etc) usados en el hato se pueden registrar en la tabla de insumos. Es posible también definir el nivel de inventario, los detalles del proveedor y otros detalles relacionados con la compra de insumos. Cualquier utilización de un insumo especifico que se registre en la sección de Eventos y lactancias de un registro individual de un animal, será deducida del inventario de ese insumo. Si se especifican niveles de inventario, el programa podrá monitorear en forma constante el nivel de inventario de cada insumo. Cuando el nivel del inventario de cualquier insumo caiga por debajo del nivel mínimo especificado, aparecerá en la lista de Compra/entrada de insumos.

La ventana de Insumos – Inventario e historia contiene los siguientes objetos:

A continuación se describen los elementos relevantes del módulo:

·          

Al pulsar este botón se podrá registrar la definición de un nuevo insumo. El foco se traslada a la primera línea vacía en la parte inferior de la tabla para permitir la entrada de los detalles del insumo.

·        

Permite establecer un fecha límite para mostrar la historia de movimientos de cualquier insumo. Los detalles anteriores no se pierden, simplemente no se despliegan.

·          

Al pulsar este botón se despliega la historia de movimientos del inventario del insumo seleccionado en la tabla (desde la fecha especificada). Note que la historia de cualquier insumo también se puede desplegar pulsando sobre la línea deseada con el botón derecho del ratón.

·          

Este cuadro permite seleccionar la categoría de los insumos que se quieren desplegar en la tabla. Las categorías de los insumos se definen en el menú Categorías de insumos ubicado en la parte superior del módulo.

La tabla de definición de insumos despliega las siguientes columnas:

·         Código: un código de hasta 10 caracteres que será usado en cualquier parte del programa para referirse al insumo.

·         Descripción: la descripción completa del insumo.

·         Categoría: la categoría de insumos a la cual se asignará el insumo.

·         Unidades: la unidad estándar utilizada para administrar el insumo al animal.

·         Período de retiro de leche / alimento: cualquier período obligatorio de retiro de leche/alimento que sea impuesto cuando se administra el insumo.

·         Precio unitario: el costo de cada unidad (como se definió arriba) del insumo.

·         IVA. Impuesto al valor agregado sobre las ventas.

·         Inventario normal: el nivel normal deseado para el inventario.

·         Inventario a ordenar: el nivel de inventario al cual automáticamente aparecerá el insumo en la lista de Insumos a ser ordenados

·         Unidades a ordenar: el número de unidades (como se definió arriba) que se incluirán en el inventario al ejecutar una entrada de insumos automática.

·         Inventario actual: El nivel de inventario actual del insumo.

·         Costo de compra: Valor del inventario actual.

·         Costo de venta: En el caso de Veterinarios que suministran los insumos o medicinas, sería el costo de venta del inventario teniendo en cuenta el margen de ganancia establecido por unidad.

Historia del inventario

La historia de la utilización o de la compra de un insumo se despliega al pulsar  o pulsando con el botón derecho del ratón sobre el insumo requerido. La tabla ofrece detalles completos de compras y utilizaciones de un insumo. En el ejemplo de abajo, los detalles de las compras del insumo se despliegan en la parte izquierda de la tabla, mientras que en la sección derecha se despliegan los animales a los cuales se les ha aplicado el insumo. Note que cuando se registre la utilización de un insumo en la sección de Eventos y lactancias en el registro individual de un animal, en esta tabla aparecerá automáticamente el uso del insumo y se ajustará el nivel del inventario.

En esta ventana es posible adicionar nuevas compras del insumo, en el primer espacio vacío que se encuentra encima del último movimiento del insumo. Ingrese la fecha de la compra, la descripción, la cantidad de unidades a adicionar y el precio. El sistema actualizará el inventario del insumo (Balance).

Las columnas de esta tabla incluyen:

·         Fecha: Fecha en que se adicionaron o descargaron unidades al inventario del insumo

·         Detalles de la compra o ajuste del inventario

·         Cantidad: Número de unidades adicionadas en la fecha de registro

·         Costo unitario: Costo de la unidad del insumo en la fecha de registro

·         Hato/lote/grupo: Hato/lote/grupo al que pertenecía el animal al que se le asigna el consumo del insumo en la fecha del registro

·         Animal: Animal al que se le asignaron las unidades del insumo en la fecha del registro

·         Evento: Evento al que se asoció el insumo descargado

·         Resultado: Resultado del evento al que se asoció el insumo descargado

·         Cantidad: cantidad del insumo descargada

·         Costo: Valor total de las unidades descargadas

·         Margen: En el caso de Veterinarios que suministran los insumos o medicinas, sería el margen de venta de las unidades descargadas.

·         Balance: Nuevo inventario después de la adición o descarga de unidades del insumo.

Es posible desplegar el registro del animal relacionado en la tabla. Pulse con el botón derecho del ratón sobre el animal requerido para abrir el menú de selección:

Al pulsar sobre la opción “Registro de animal” se desplegará el registro individual del animal seleccionado mostrando sus eventos.

Notas:

·         Otra ventana para entrar datos relacionados con la compra de insumos es el formato de Entrada de insumos.

·         Cuando los insumos utilizados no están mediados por eventos, o se aplican en forma inespecífica a un hato/lote/grupo de animales,  tales como desinfectantes, alimentos, pero se quiere controlar el nivel de este tipo de insumo, utilice la opción de Registro de insumos para la finca.

·         Vea la sección Cómo manejar el inventario de semen para obtener información detallada sobre este tema.