Definición de eventos

La ventana de definición de eventos (Menú Sistema… Códigos de eventos) es el lugar donde se configura la estructura de eventos de un archivo de datos de InterHerd. La estructura de eventos se puede manipular para ajustarla a las necesidades del sistema de manejo de cada productor. Las especificaciones de los eventos aplican a todas las fincas/hatos de un archivo de datos. Si en un mismo archivo de datos existe más de una finca, no es posible crear eventos específicos para solamente una de las fincas. 

Se recomienda no modificar las especificaciones de los eventos si no se tiene el conocimiento adecuado para manipular las definiciones. Los cambios inadecuados realizados a las definiciones de los eventos pueden determinar un funcionamiento inesperado del programa. Consulte a su distribuidor sobre las definiciones de los eventos de su sistema. De cualquier forma, es conveniente tener una copia de seguridad actualizada antes de manipular las definiciones de los eventos.

Cuando se instala el programa InterHerd, las plantillas con las cuales se crean los archivos de datos de los usuarios ya contienen un juego completo de eventos, que en la mayoría de los casos se ajusta a las necesidades de cualquier productor. En algunos casos es necesario cambiar algún resultado, adicionar algún nuevo resultado o categoría, y en muy contados casos, adicionar algún nuevo evento.    

Cuando se ingresa a este módulo, aparece la ventana desplegando la lista de eventos disponibles en el sistema. Seleccione cualquier evento para mostrar su definición. El contenido de la ventana se describe a continuación:

 

En el ejemplo siguiente se seleccionó el evento DPR (Diagnostico de preñez - examen reproductivo).

El botón Cerrar cierra el módulo y devuelve a la pantalla principal del programa.

El botón de Imprimir abre el módulo de impresión, E posible imprimir el evento desplegado actualmente, o si se prefiere se puede imprimir toda la estructura de eventos.

El botón Editar permite modificar las especificaciones del evento seleccionado.

El Botón Nuevo ofrece todos los campos en blanco para que el usuario defina un nuevo evento en el sistema

El botón Borrar borra el evento del sistema. Si existen animales a los cuales se les ha ingresado el evento borrado, en la tarjeta individual aparecerá el evento en minúscula y en cursiva, denotando esto que el evento fue borrado.

 

El código (máximo 5 caracteres) se utiliza para referirse al evento en todo el programa y en la descripción se explica su significado. Estos campos son libres, es decir, el usuario escribe lo que desea.

 

 

Clase de evento - Cada evento debe ser de alguna de las clases ofrecidas por el programa (el usuario selecciona la clase de evento en el cuadro de selección). La clase de evento determina cómo debe funcionar el programa cuando se ingresa un evento a un animal. Aunque el usuario asigna el código que le dará al evento, debe escoger una clase de evento que le permita al programa efectuar las funciones apropiadas. Por ejemplo, el evento parto debe crear un nuevo registro para el animal que nace, y debe crear un nuevo registro de lactancia para la vaca que pare. Igualmente cambia el “estado” de la vaca parida desde “preñada” antes del parto a “vacía / no calor” después del parto. El funcionamiento del programa al ingresar un evento depende de la clase de evento, independientemente del nombre (código) que el usuario le haya asignado al evento.

 

Cuando el evento se puede programar (fecha anticipada de retorno al calor, fecha programada del examen reproductivo, del parto, del secado, etc.), con este control se puede especificar si el evento debe salir en la lista de eventos programados para el productor/mayordomo y/o para el veterinario. El evento programado CALOR es de interés para el mayordomo, mientras que seguramente el evento EXAMEN REPRODUCTIVO lo es para el veterinario. En el ejemplo de arriba, note que el evento DPR (exámen reproductivo / diagnóstico de preñez) está configurado para salir en la lista de acciones del Veterinario. Pulse sobre el siguiente vínculo si desea ver en detalle cómo configurar la lista de eventos del Veterinario.

 

En hatos con reproducción estacional, la programación de algunos eventos tales como servicio, examen reproductivo, etc., se pueden retrasar o programar hasta el inicio de la estación de monta, lo cual se define en Registro de hatos...Opciones

 

Algunos eventos de cierta clase (incluyendo celos y observación/tratamiento) se pueden definir en forma transitoria. Estos eventos aparecerán siempre como eventos programados, pero desaparecerán en el momento en que se confirmen con el fin de reducir la cantidad de eventos almacenados en el registro del animal. Una vaca se puede programar para OBCA (observar calor) a partir de una fecha determinada. El día que la vaca aparezca en calor, este evento ya no es relevante pues sucedió lo que se esperaba. Al confirmar (ejecutar) el evento, este desaparecerá del registro al grabar los datos.

 

Los eventos se pueden configurar para que aparezcan de algún color en la tarjeta individual del animal. Por ejemplo, los eventos de tipo sanitario podrían aparecer de color rojo, de este modo al abrir la tarjeta del animal, el color del evento llamará la atención del usuario sobre la ocurrencia de un evento sanitario a ese animal. Para especificar el color del evento, pulse sobre el recuadro de color para desplegar la paleta de colores. Seleecione el color deseado y cierre el módulo de colores.   

 

Muchos eventos pueden tener resultados o salidas. Un evento del tipo “Diagnóstico de preñez” por ejemplo, puede tener varios resultados tales como, preñada, vacía, dudosa, metritis, etc. El resultado determinará qué le debe suceder a la vaca en el futuro. Por ejemplo, si el animal está preñado, por lo menos el evento parto debería quedar programado. Así mismo, debería ser posible programar esta vaca para secado dos meses antes del parto. Si la vaca aparece con un QUISTE ovárico, se puede programar para un tratamiento y para un nuevo examen reproductivo un tiempo después. Note que los resultados deben ser mutuamente excluyentes, es decir, sólo es posible seleccionar un resultado asociado al evento. Los posibles resultados, los eventos subsecuentes o programados y los insumos predeterminados (drogas, etc) se ingresan en la tabla de resultados.

Las columnas de la tabla de resultados son las siguientes:

 

Se pueden definir cualquier número de categorías para un evento. Las categorías no son mutuamente excluyentes, esto quiere decir que es posible seleccionar más de una categoría asociada al evento. Por ejemplo, el evento COJERA puede tener las categorías: miembro anterior izquierdo, anterior derecho, posterior izquierdo y posterior derecho. También se podrían adicionar algunas categorías a este evento tales como, laminitis, ulcera de la suela, rotura del casco, etc. De este modo, al ingresar el evento COJERA en un animal, se podría especificar el miembro afectado, pero también el tipo de lesión encontrada. Por supuesto, un animal puede tener una cojera afectando más de un miembro.

 

Para los eventos programados para el veterinario, por ejemplo el evento palpación o examen reproductivo, es de gran utilidad conocer el resultado de otros eventos que le hayan sucedido al animal, que estén asociados con el evento programado. Si se ingresan códigos de eventos en esta tabla, todos los eventos de ese tipo que hayan sido ingresados en el registro del animal se desplegarán en la versión corta del la Lista para el veterinario. En el ejemplo de arriba, si el animal sale en la lista del veterinario para palpación, el programa mostrará si el animal ha tenido abortos, el resultado de otros exámenes previos, retenciones de placenta, etc. Pulse sobre el siguiente vínculo si desea ver en detalle cómo configurar la lista de eventos del Veterinario.

 

Nota:  

  • La estructura de eventos es una de las características más potentes del programa ya que permite adaptar el funcionamiento de la aplicación a los manejos específicos de cualquier sistema de producción.
  • Antes de implementar cambios en la estructura de eventos, es MUY IMPORTANTE HACER UNA COPIA DE SEGURIDAD DE LOS DATOS.
  • Asegúrese de entender el procedimiento de edición de eventos antes de realizar cambios. Consulte a su distribuidor y solicite asesoría.
  • Para mantener un adecuado control de la fertilidad del hato, asegúrese que todas las hembras de reproducción tienen algún evento de fertilidad programado. Por ejemplo, las hembras preñadas deberían estar programadas para el evento parto. Las hembras vacías deberían estar programadas para examen reproductivo, servicio o calor.
  • Note que la estructura de eventos afecta a todos los animales, de todos los hatos/lotes/grupos, del archivo de datos en uso.
  • Pulse sobre el siguiente vínculo si desea ver en detalle cómo configurar la lista de eventos del Veterinario.
  • Vea una descripción paso a paso sobre como modificar un evento para ligarlo o vincularlo con la utilización de un insumo en forma automática.
  • Vea como configurar eventos para buscar "Animales problema"
  • Vea como vincular insumos a un evento