Entrada de eventos de fertilidad y salud

Los eventos de salud y fertilidad se pueden ingresar directamente en el Registro individual del animal a través de la página de Eventos y lactancias. Vea una descripción paso a paso (utilizando un ejemplo) de cómo ingresar un evento en la tarjeta individual de un animal.

A continuación se describen algunos de los eventos de fertilidad típicos de la mayoría de los sistemas de producción bovina (los caracteres entre paréntesis corresponden a los códigos del evento tal y como aparecen en las plantillas utilizadas para crear los archivos de datos):

·         Parto – (PAR) – indica el inicio de la lactancia (recuerde que aún las vacas que no se ordeñan (sistemas de cría) producen leche y por lo tanto tienen una “lactancia” (mamíferos, fisipedos, ungulados de la familia bovinae), la cual se inicia con el Parto y termina en los sistemas de cría y doble utilidad con el evento Destete de la madre (DESTV). El evento que finaliza la lactancia en las vacas de ordeño es el Secado (SEC).

Al ingresar un evento parto en el registro de la hembra, el programa puede abrir en forma automática la ventana de Registro de crías. Para esto se debe haber definido la función correspondiente en el menú de  opciones del sistema opción Editar (Registrar crías después de registrar parto).

·         Calor – (CA) – Si el animal presenta un celo (estro) y no se sirve (monta directa o inseminación artificial), se debería registrar este evento. No es común que en los hatos se registre este evento, pero debemos recomendar a los usuarios implementar el registro de este evento, ya que es el que determina el funcionamiento reproductivo de la vaca.  

·         Servicio – (SER) – Animales “cubiertos” sea por monta directa o por inseminación artificial. Se deben registrar los detalles del toro usado. En los sistemas con inseminación artificial también es posible registrar el inseminador. Si se está llevando el inventario de semen (vea Insumos, inventario e historia), se debe entonces registrar también el semen utilizado (vea Registro de utilización de insumos en el registro individual del animal).

·         Entore – (Entor) – Inicio del periodo reproductivo de una hembra joven (novilla / vaquillona). También puede ser el ingreso a monta de una vaca. Los animales que tienen el evento entore como su último evento reproductivo aparecerán con el estado “Ser” (Servida).

·         Examen reproductivo – diagnostico de preñez – chequeo genital - (EXREP – PALP - DP). Al realizar un examen reproductivo la hembra puede resultar preñada o vacía. Si se confirma preñada, el evento examen reproductivo programará un evento parto en una fecha apropiada con relación al último servicio o de acuerdo a los días de gestación ingresados por el usuario (en los sistemas de monta no controlada). Si no resulta preñada, el usuario puede escoger el hallazgo reproductivo pertinente a partir de una serie de posibles resultados ofrecidos. De acuerdo al resultado, las hembras quedarán programadas para eventos servicio o calor.

·         Aborto – (ABO) – Este evento hace que el animal pierda su estado preñado y borra el evento “Parto” programado cuando se ingresó el chequeo reproductivo.

 

Note que el estado reproductivo del animal dependerá del último evento registrado en su tarjeta individual. Revise la sección de Estado Reproductivo – Categorías de animales, para una descripción detallada de cada estado.

 

Es posible realizar un control muy cercano al estado de fertilidad del hato utilizando las listas de acción para adelantarse a la presentación de los eventos de fertilidad programados para cada animal. El programa ofrece un juego de listas de acción con diversa presentaciones totalmente ajustables por el usuario. Vea las siguientes listas que le ayudarán a ejercer el control de la fertilidad necesario:

 

Lista del mayordomo

Lista para el veterinario

Eventos reproductivos programados

Resumen de estado de la fertilidad y la producción 

Vea Cómo asegurar un manejo cercano de la fertilidad de las hembras de reproducción?

Los eventos de salud incluyen la presentación de enfermedades de ocurrencia común en los hatos. Además incluye los manejos sanitarios de rutina tales como vacunaciones, purgas y tratamientos específicos. En la sección de Definición de eventos del menú Sistema de la pantalla principal, encontrará los eventos definidos en su sistema. Mediante este módulo podrá modificar y ajustar los eventos a sus manejos específicos y podrá también agregar nuevos eventos.